Las películas más taquilleras de todos los tiempos han triunfado por la hazaña de sus actores, efectos especiales, puestas en escena, pero también por el destacado maquillaje de película que utilizan.
En el conociendo a... de hoy tenemos a Jorge Moratal, director de uno de los trabajos más divertidos que puedes encontrar en cortorama: Un pequeño paso.
Actualmente todo el mundo sabe que el arte teatral difiere mucho del cinematográfico, pero la evidencia de este axioma tardó muchos años en consolidarse en el criterio de muchos productores y directores de cine.
El crítico de cine es aquella persona que se dedica al análisis de películas desde un punto de vista periodístico. No confundir con el analista fílmico, cuya tarea posee un corte más académico.
Se hace difícil muchas veces encontrar música libre de derechos, ya sea gratis o pagando un precio asequible. Por esta razón, hoy te traemos una lista de sitios web donde podrás encontrar canciones para tus vídeos y películas.
La función del continuista o script es la de supervisar la continuidad de una pieza audiovisual, de tal modo que el hilo temporal en el que se narra la historia no experimente ningún salto de continuidad a ojos del espectador. Hoy, el decálogo del continuista.
¿Quieres escribir un guión de película que se mantenga e incluso que de en el blanco? Te ofrezco un pequeño resumen de los errores de guión que debes evitar.
Acercamiento a la tarea del profesional encargado de tomar todas las decisiones sobre la forma, el color y el estilo plástico de la película: la escenografía en el cine.
En este artículo analizamos los esquemas de color, o paletas de color cinematográficas, más comunes que te ayudaran a comprender cómo funciona el diseño de color cinematográfico.
José Luis López Ortiz es un director de cine catalán y miembro de l’Acadèmia del Cinema Català - Premis Gaudí, que ha desarrollado gran parte de su carrera profesional en el campo de la publicidad. Hoy os traemos una entrevista por su último cortometraje: El reloj de Paula.
Hoy en conociendo a... traemos a Alejandro Monreal Landete, coguionista del cortometraje de animación ganador de un Goya en el 2013 "El vendedor de Humo"
Hoy os traemos en forma de entrevista a Marc Nadal con motivo del estreno online de uno de sus últimos trabajos: Donde no puedes llegar, un relato sobre el Alzheimer.
Hollywood, entre la paranoia y la ciencia ficción es un documental que aborda la ciencia ficción norteamericana en relación a los miedos más profundos de su sociedad.
¿Te has planteado alguna vez organizar un festival de cine corto? En la entrada de hoy te contamos algunas ideas para organizar tu festival de cortos de la mejor manera.