Tabla de contenidos
Las películas más taquilleras de todos los tiempos han triunfado por la hazaña de sus actores, efectos especiales, puestas en escena, y también por el destacado maquillaje de película que utilizan.
Entre todo el equipo de especialistas detrás de las cámaras, se encuentran los maquilladores profesionales, encargados de ofrecer el más pulcro de sus trabajos. En representación de una muestra de tal disciplina te ofrezco una selección del mágico mundo del maquillaje de película con seis largometrajes que destacan por su maquillaje, en mi opinión.
Marilyn Monroe en ‘Los caballeros las prefieren rubias ‘ (1953)
Esta exitosa película musical, protagonizada por la actriz Marilyn Monroe, caracterizada por la típica rubia que escoge enamorarse de hombres millonarios. De esta película surge la frase «los diamantes son los mejores amigos de las chicas».
Su maquillaje de película se caracterizó por el osado labial rojo, un rostro perfectamente mate y aterciopelado, cejas diseñadas con prolijidad, y sombras casi imperceptibles, haciendo énfasis en la luminosidad y el brillo.
Elizabeth Taylor en ‘Cleopatra’ (1963)
Fue uno de los papeles más destacados de Elizabeth Taylor. La actriz casi pierde la vida durante su rodaje donde fue necesario paralizar el film por 6 meses. La causa: escenas donde pasó mucho frío y que la condujeron a una neumonía.
En su puesta en escena no podemos perder de vista sus ojazos azules, casi violeta, maquillados en exceso, dramáticos, e inspirados en la historia de la época donde nació la hermosa Cleopatra. Un trazo grueso en el delineado, que en aquellos tiempos, se usaban para protegerse de enfermedades infecciosas.
Olivia Newton-John en ‘Grease’ (1978)
Una película romántica donde el amor se expresa a través del baile y el canto. Olivia Newton-John hace de una inocente chica que cae rendida a los encantos de Danny, un chico de apariencia dura. Ante sus amigos él evita a toda costa perder esa imagen y no parecer débil. Pero una conmovedora canción decide unirlos y sellar el comienzo de un gran amor de verano.
Para esta caracterización Sandy (Olivia Newton-John) tuvo que pasar por dos procesos en su personaje. En el primero se le vio con un look dulce, de niña buena, luciendo tonos pasteles en las sombras y maquillaje natural con labios rosados. Por otro lado encontramos a la Sandy que quiso seducir al apuesto joven que rondaba su corazón: ahumado en tonos negros, labios rojos y cejas delineadas perfectamente.
Nicole Kidman en ‘Moulin Rouge’ (2001)
Nominada al mejor maquillaje del 2001 la bella Satine –Nicole Kidman– del recordado musical Moulin Rouge representó la vida de una cortesana. En búsqueda del millonario que la convirtiera en actriz y la sacara de aquella vida del can can y las bebidas de ajenjo la protagonista no pensó enamorarse nunca de aquel humilde escritor, (Ewan McGregor) . Tal escritor con poesía le hizo saber, que «en la vida lo más importante es amar, y ser amado».
Nicole Kidman está retadora, con un maquillaje completamente teatral: un ahumado en tonos azules, muy de aquella época en la que ambientaron la película. Un rostro en tonos completamente matizados y equilibrados. Un delineado perfecto que se dejaba ver con aquella espesa máscara de pestañas, para finalizar con el tono rojo, de su labial seductor.
Natalie Portman en ‘Black Swan’ (2011)
Natalie Portman fue protagonista de esta película llena de horror y misterio. Interpreta a una bailarina de Nueva York, que es contratada para destacarse en la obra «El lago de los cisnes». Tuvo que prepararse arduamente para su interpretación en las escenas de ballet. Hizo una muy digna representación, siendo catalogada como la mejor película que ha interpretado la actriz.
Portman representó en su maquillaje de película, dos caracterizaciones muy diferenciadas: la del cisne blanco, con un romántico maquillaje delicado que dejaba ver a una Nina Sayer en sutiles labios rosados y sombras suaves.
Y por otro lado, el cisne negro, que se perfilaba en una composición teatral, con un antifaz, creado con sombras metalizadas y unos labios dramáticos en un vino intenso, y un rostro con efecto máscara pálido, al cultural estilo japonés.
Angelina Jolie en ‘Maléfica’ (2014)
Este film que representa a la malvada bruja de la bella durmiente fue obra actoral de Angelina Jolie. En la película representó a una legendaria hada, dotada de gran belleza, que vive en un reino de fantasía, pero que en un vuelco de su destino, y por culpa de la traición, se convirtió en una malvada bruja.
Para Maléfica, lograron un maquillaje de película artificial, pómulos hechos con prótesis exageradamente marcados, que dejaban ver una cuenca profunda, labial rojo muy marcado, y un rostro de porcelana que mostraba gran magnificencia, en unas sombras muy bien difuminadas.
Un comentario
Muy interesante!