Tu primer cortometraje: consejos rápidos

Tanto si eres un estudiante de cine o un cineasta aficionado, rodar tu primer cortometraje puede ser una de las experiencias más enriquecedoras de tu vida, pero debes informarte bien antes de dar el primer paso. Después de todo, transformar una idea en una película de menos de 30 minutos es una tarea dura para la que hay que prepararse.

Si estas leyendo esto es porque es quieres dar el primer paso y comenzar a rodar tu primer cortometraje, para hacerlo te recomendamos que tomes en cuenta los siguientes consejos:

Elije un buen guion

Puede que tengas cientos de ideas, incluso, puede que tengas una idea verdaderamente genial y sientas el impulso de comenzar a grabar escenas improvisadas. En estos casos, lo más probable es que termines estancándote al no poder culminar tu cortometraje o desanimándote al no poder cumplir con tus expectativas.

Los mejores cortos, son más que ideas: son historias con mensajes claros, con un inicio, un desarrollo y un desenlace. De ahí la importancia de elegir un buen guion. En un guion se expone todo el contenido de una obra cinematográfica, incluyendo la descripción de las escenas, acciones, diálogos y personajes. Tener un buen guion no solo te permitirá ahorrar tiempo, sino que te permitirá planificar tus escenas, estimar tus gastos y establecer objetivos.

Crea un guion grafico o storyboard

Los guiones gráficos son esquemas que describen cuadro a cuadro cada escena. Un guion gráfico se asemeja a un cómic y en él se determina el flujo de la película y la secuencia de las escenas. Configurar el guion gráfico, es uno de los trabajos más importantes al comenzar un proyecto cinematográfico, especialmente porque ahorra mucho tiempo, te permite organizarte a largo plazo y te asegura evitar problemas de continuidad.

Al crear buen guion gráfico lo importante es definir la escena. El guion grafico no debe ser una obra de arte; solo debe ser una imagen lo suficientemente clara y especifica de la escena, como para que el cineasta pueda centrarse en el trabajo de cámara cuando llegue el momento de filmar el cortometraje. Puedes utilizar fotos y/o photoshop para ello también.

Planifica tus gastos

Aparte de la técnica y la creatividad, al rodar tu primer cortometraje, necesitaras organización, logística y dinero. Si bien es cierto que rodar un cortometraje requiere mucho menos dinero de lo que necesitas para rodar un filme, igual puede resultar costoso, sobre todo si consideras que es probable que no obtengas grandes ganancias con la realización del cortometraje. Entonces ¿cómo recaudar el dinero necesario para completar tu primer cortometraje?

Hoy en día existen muchas alternativas para recaudar dinero y abaratar costos en tu primer cortometraje, pero antes de comenzar a buscar el dinero primero que debes tener una idea clara de lo que quieres lograr con tu primer corto y que es lo que necesitas para lograrlo, si ya tienes un guion y el guion gráfico, calcular tus gastos será mucho más fácil. No olvides tomar en cuenta los gastos de edición y edición de sonido, que son muy importantes para realizar un cortometraje de calidad.

Aprovecha el tiempo de filmación

En un cortometraje cada minuto cuenta. A pesar de que tienes poco tiempo, puedes hacer que tu primer cortometraje sea más memorable si evitas rodar escenas, secuencias y diálogos innecesarios. En cambio, usa la iluminación, la música, los efectos de sonido y el trabajo de cámara, para transmitir el mensaje detrás de tu historia. Después de todo, el cine es un medio visual, y puedes enviar muchos mensajes a través de las imágenes.

De esta manera tu audiencia no solo se va a sentir interesada en la historia, también estará interesada en cómo cuentas la historia. De esta manera, estarás creando una experiencia cinematográfica visualmente cautivamente.

Algunas consideraciones finales…

Nunca antes ha sido tan fácil hacer tu propio cortometraje; hoy en día existen programas de edición de video profesionales al alcance de todos, cámaras de alta resolución a bajo costo y muchos festivales de cine donde publicar tu primer cortometraje, también existen sitios web como cortorama.com, donde podrás llegar a una audiencia global. Así que, si tu sueño es hacer cine, ahora es el momento de hacer tu primer cortometraje.

Foto de fondo creado por freepik – www.freepik.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enviar noticia de actualidad

Este formulario solo sirve para publicar noticias de actualidad. Si quieres colaborar en otras secciones del blog contáctanos.

Imagen entrada(Obligatorio)
Tipos de archivos aceptados: jpg, jpeg, png, gif.
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.