Última actualización: 18/11/2023 17:36 (hora España peninsular)

Edmund Goulding “ayudando” en la posición del beso de dos actores (1927)
Edmund Goulding “ayudando” en la posición del beso de dos actores (1927)

La dirección de actores

El Director de Actores es un profesional que sabe conducir actores. Está preparado para dar vida a un guion o a un texto dramático, percibiendo las cualidades de cada personaje y aprovechando los recursos interpretativos de los actores y actrices participantes. Su tarea es potenciar la capacidad del actor  y hacerlo brillar a través del personaje elegido.

Cinco consejos para ti que empiezas a dirigir

Entender el guión te ayudará a entender el alma de los personajes

Si lo has escrito tú mismo tendrás mucho adelantado. Sino manos a la obra. Entender el guión significa desgranarlo punto por punto, asímismo con los personajes. Empieza por los personajes principales: hazte unos apuntes con información biográfica sobre cada uno de ellos que incluya información sobre su caracter, su forma de ver la vida, sus sueños, etc. Cuanto más completa sea esta nota mejor. Esta «ficha» ayudará mucho a los actores a entender los personajes tal y como tú los visualizas.

Una vez tengas la biografía-ficha de los personajes, estructura la historia. ¿Todo sucede dentro del cuadro –la película–? ¿sí? ¿no? Bueno en el caso de que hayan cosas que no sucedan visualmente, explícalas en otra nota y organiza la historia en un esquema que te ayude a saber en que momentos los personajes participan en la historia, cómo les afecta su participación en ella y cómo cada uno de los personajes es indispensable para dar a entender al espectador una u otra visión.

Y, ¿todo esto para qué? Pues, por ejemplo, para fijar un criterio de selección en el casting.

Un buen casting te evitará muchos problemas

Aquí trabajarás mano a mano con dirección de casting para que todo salga a pedir de boca. O serás tú mismo el que haga el casting, cosa muy probable en el mundo del cortometraje. Para más informacióin echale un ojo a este artículo.

Relee el guión tantas veces como personajes participan en la historia

La asertividad es muy importante para un director de actuación. Ponte en el lugar de la persona que va a plasmar cada uno de los personajes y en el lugar del propio personaje. La amalgama de sensaciones que te sugiera este ejercicio asertivo te mostrará, por un lado, las capacidades del actor, y, por otro, las necesidades del personaje

Establece un objetivo de actuación

Establece un objetivo de actuación para cada actor y actriz y un criterio u objetivo global.

Dialoga, ensaya y explica con profundidad la puesta en escena

Ensayar con el dialogo como base economizará el tiempo de rodaje y mejorará las actuaciones de los actores. Explícales la puesta en escena –más dialogo–.

Puedes ver un interesante artículo con vídeos de diversos directores que cuentan como piensan que debe ser la dirección de actores en Aprender Cine. Y, si lo tuyo es la actuación, échale un ojo a este pedazo de documento sobre la actuación vista por tres actores consagrados.

Imagen destacada vía Freepik.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.