El miedo escénico del actor de cine y cómo evitarlo

El miedo escénico del actor de cine

El miedo escénico es esa sensación de terror que se adueña de uno cuando tiene que que actuar. Oprime el alma: te puede dejar en blanco y sin saber qué decir o qué hacer.

De cualquier manera, recuerda que es muy normal tener miedo escénico. Hasta los grandes actores y actrices tienen miedo a veces en el escenario o en el set. No se trata de perder el miedo, sino de aprender a controlarlo. Para ello hemos redactado una serie de consejos que te ayudarán en el control de tus nervios. Algunos son más obvios que otros, pero en general te pueden ayudar a luchar contra el miedo escénico.

¡Vamos allá!

Conoce el guión

Leer y releer el guión una y otra vez hasta que entiendas los sentimientos tanto de tu personaje como de los que interactúan con el mismo te ayudará a sentirte más cómodo en la actuación.

Cuanto más cómodo te sientas, menos miedo escénico tendrás, o al menos más controlado lo tendrás.

Ensaya

Esto parece obvio. Pero no lo es. Muchos actores y actrices se preparan poco su papel, y luego pasa lo que pasa, que no acaban contentos con la actuación. Cuanto más ensayes, más confianza en ti mismo tendrás.

La vida es una obra de teatro que no permite ensayos, decía Chaplin. Por suerte en la actuación no sucede de igual manera. Aprovecha esta ventaja y ensaya siempre antes del rodaje.

Usa técnicas de relajación y/o meditación

La relajación te ayudará a reducir, junto a otras técnicas, el miedo escénico. Además, te servirá entre otras cosas para disminuir el nivel de activación antes y durante la actuación.

En este enlace puedes ver algunos ejemplos de ejercicios de relajación que puedes llevar a cabo en tu casa.

La meditación, te ayudará a enfocar tus días de manera distinta. Simplemente levantándote por la mañana media hora antes, y meditando durante esa media hora, conseguirás enfocar tus objetivos para ese día que está a punto de empezar.

La atención o concentración

La atención o concentración es importante. Según Stanilavski, autor y actor teatral ruso de principios del siglo XX, aprender a pensar como el personaje que estamos interpretando es un trabajo de atención o concentración.

Esta tarea podemos dividirla de varias maneras: Stanislavski diferencia entre la atención o concentración interna y la externa. La atención externa está dirigida a los objetos materiales fuera del actor, y la atención interna al imaginario creado por el actor.

Stanilavski hace también una distinción entre atención emocional y atención intelectual, es decir, tras observar intelectual (o analíticamente) un objeto, el actor necesita crear circunstancias imaginarias alrededor de él para emocionalizar el objeto, poniendo en marcha el aparato creativo.

Naturalizar todo este proceso de concentración al que se refiere Stanilavski hará que seas más espontáneo y el miedo escénico, simplemente, desaparecerá.

Existe también una técnica más agresiva para meterte en la piel del personaje que se llama el método. Consiste en convertirte, literalmente, en tu personaje.

Recopilemos:

  • El miedo escénico es universal, le puede pasar hasta al más experimentado de los actores.
  • Para evitar ese miedo escénico: conoce el guión como la palma de tu mano, ensaya, pon en marcha técnicas de relajación o meditación y desarrolla tu relación con el personaje por medio de la técnica Stanilavski de la atención o utilizando el método como modo de adentrarte en la piel de tu personaje.

Y hasta aquí el post sobre como evitar el miedo escénico. ¿Y tú? ¿Conoces algún otro sistema para evitar el miedo escénico?

Imagen destacada de Pixabay

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Enviar noticia de actualidad

Este formulario solo sirve para publicar noticias de actualidad. Si quieres colaborar en otras secciones del blog contáctanos.

Imagen entrada(Obligatorio)
Tipos de archivos aceptados: jpg, jpeg, png, gif.
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.