Ir al contenido
Noticias
Blog
Cortometrajes
Webseries
Empleo
Tienda
Foro
Noticias
Blog
Cortometrajes
Webseries
Empleo
Tienda
Foro
Blog
Cortos
Noticias
Webseries
Foro
Acceder
Menú
Blog
Cortos
Noticias
Webseries
Foro
Acceder
Accede
PUBLICA UN ARTÍCULO
Última actualización:
23/09/2023 15:27 (hora España peninsular)
Inicio
>
Cortos
>
cine
Archivo de cine
Decálogos
Decálogo del equipo humano cinematográfico
Decálogos
15/09/2023
Lucas
Hoy presentamos el «Decálogo del equipo humano cinematográfico», diez principios que están pensados para guiar a los profesionales del cine en su trabajo diario.
Teoría cinematográfica
¿Es el cine falso o verdadero?
Teoría cinematográfica
11/09/2023
Alejandro Morala
¿Crees que las películas son verdades o ilusiones? ¿Acaso nos engañan? En este artículos os mostramos tres teorías de la reflexión cinematográfica al respecto.
Teoría cinematográfica
¿Qué es la continuidad cinematográfica?
Teoría cinematográfica
11/09/2023
Alejandro Morala
Normalmente, la continuidad es algo que no percibimos, algo que resulta «natural» a nuestros ojos. Sin embargo, es importante conocer en qué consiste para conseguir dicha naturalización.
Myth busted!
La «desaparición» del cine mudo
Myth busted!
06/09/2023
Lucas
Investiguemos sobre uno de los mitos más extendidos en la historia del cine: la desaparición del cine mudo con la llegada del cine sonoro a finales de la década de 1920.
Espectador
La decadencia y la redención en «El Día de la Bestia» (1995) de Álex de la Iglesia
Espectador
05/09/2023
Lucas
Crítica cinematográfica sobre la película «El día de la Bestia» (1995) de Álex de la Iglesia.
Teoría cinematográfica
¿Qué es el cine de autor?
Teoría cinematográfica
04/09/2023
Lucas
El cine de autor es una forma de expresión personal, a menudo comprometida con el mundo que nos rodea… ¿sabrías explicarlo y dar algunos ejemplos?
Espectador
Las 5 mejores películas de la década de 1920
Espectador
07/11/2022
Lucas
En este post hemos querido rescatar algunas de las películas de los años 20 del siglo XX que nos han parecido más reseñables.
Opinión
El cine y el teatro: dos artes entrelazadas en la historia del entretenimiento
Opinión
25/10/2020
Lucas
Este post destaca las diferencias fundamentales entre el teatro y el cine en términos de la relación entre el espectador y el espectáculo, así como la dinámica de actuación de los actores en ambas disciplinas…
Espectador
Selección de discursos de la historia del cine
Espectador
16/10/2020
Lucas
Hoy te traemos una selección de algunos de los más famosos discursos de la historia del cine.
Decálogos
El decálogo del crítico cinematográfico
Decálogos
16/10/2020
Lucas
El crítico de cine es aquella persona que se dedica al análisis de películas desde un punto de vista periodístico. No confundir con el analista fílmico, cuya tarea posee un corte más académico.
Producción
La escenografía en el cine
Producción
13/10/2020
Lucas
Acercamiento a la tarea del profesional encargado de tomar todas las decisiones sobre la forma, el color y el estilo plástico de la película: la escenografía en el cine.
Producción
Accesibilidad e inclusividad en el cine, el caso de miCINEinclusivo
Producción
04/05/2020
Lucas
En los últimos días he descubierto una forma distinta de hacer cine que ofrece herramientas para llegar a más gente…
Producción
Cómo producir tu propio festival de cortometrajes
Producción
01/05/2020
Lucas
¿Te has planteado alguna vez organizar un festival de cine corto? En la entrada de hoy te contamos algunas ideas para organizar tu festival de cortos de la mejor manera.
Teoría cinematográfica
El cortometraje como género
Teoría cinematográfica
16/04/2020
Alejandro Morala
En la entrada de hoy, intentaremos aproximarnos a los orígenes de este gran (aunque corto) formato. Un recorrido histórico por los pioneros y principales exponentes del cortometraje, que nos han permitido llegar a nuestra actualidad.
Espectador
«Cenizas y diamantes»: memoria de líneas grises
Espectador
06/04/2020
Alejandro Morala
Hoy reseñamos «Cenizas y diamantes», la cuarta película del director polaco Andrzej Wajda. Una historia de violencia, amor y tragedia, considerada como uno de los títulos más importantes del cine polaco, imprescindible para todo amante del cine.
Espectador
Las 10 mejores películas de 2019
Espectador
20/03/2020
Alejandro Morala
Os recordamos las mejores películas estrenadas en 2019, un año plagado de grandes títulos que han sido reconocidos mundialmente, de directores de la talla de Martin Scorsese o Quentin Tarantino.
Conociendo a...
Conociendo a… Marco Ortiz
Conociendo a...
11/03/2020
Lucas
Proseguimos con conociendo a… Esta vez nos vamos a México. Os presento a Marco Ortiz.
Cajón de sastre
¿Qué es un Storyboard?
Cajón de sastre
10/03/2020
Alejandro Morala
El storyboard es un trabajo clave para planificar los planos que más adelante realizaremos en el rodaje. En esta entrada os enseñamos en qué consiste y cómo se realiza.
Espectador
«1917»: ecos de guerra
Espectador
09/03/2020
Alejandro Morala
En esta entrada reseñaremos una de las películas más aclamadas del 2019: «1917», del director Sam Mendes. Un ejercicio técnico y artístico deslumbrante, que resulta eficaz como un cañonazo y adrenalínico como un sprint.
Espectador
Cinco películas clásicas (algo) desconocidas
Espectador
02/03/2020
Alejandro Morala
Os proponemos cinco películas clásicas que probablemente desconocías. Clásicos a la altura de los más grandes, pero que no han gozado de gran repercusión cultural… ¿Las conoces?
Conociendo a...
Conociendo a… Alberto Evangelio
Conociendo a...
25/02/2020
Lucas
Inauguramos nuestra sección conociendo a… con Alberto Evagelio. Esperemos que disfruteis leyéndola tanto como nosotros confeccionando las preguntas.
Espectador
Cinco películas clásicas que debes ver antes de morir
Espectador
17/02/2020
Alejandro Morala
Aquí os dejamos una lista de 5 películas clásicas que debes ver. Son títulos imprescindible que todo amante del cine debe conocer y qué difícilmente no aparacerán en los rankings profesionales.
Montaje
Qué es el montaje paralelo
Montaje
17/02/2020
Alejandro Morala
El montaje paralelo, a diferencia del montaje alterno, es aquel que crea asociaciones de ideas en el espectador a partir de la sucesión de diferentes imágenes relacionadas entre sí.
Montaje
Qué es el montaje alterno
Montaje
17/02/2020
Alejandro Morala
El montaje alterno es uno de los recursos más empleados en la historia del cine para generar suspense y dramatismo en las secuencias. La alternancia de acciones consigue un efecto de «salvación en el último minuto» popularizado por D.Griffith.
Teoría cinematográfica
Plano, escena, secuencia y toma
Teoría cinematográfica
17/02/2020
Alejandro Morala
El plano, la escena, la secuencia y la toma son conceptos básicos para poder analizar cualquier película. Os enseñamos las diferencias.
Espectador
Ratas Ratones Rateros
Espectador
07/01/2020
Lucas
Hoy les traemos un largometraje que ha sido recientemente compartido de manera gratuíta en las redes por su creador: Ratas Ratones Rateros.
Teoría cinematográfica
Lenguaje audiovisual cinematográfico: acercamiento
Teoría cinematográfica
08/11/2019
Lucas
Hablaremos hoy del lenguaje audiovisual cinematográfico sin entrar muy a fondo, a modo de pequeña y suave introducción.
Cámara
Objetivos DSLR y sus mitos
Cámara
13/10/2019
Lucas
Vídeo de Leo Baquero que nos acerca a los conceptos básicos de las lentes DSLR.
Cajón de sastre
¿Qué es un film-maker?
Cajón de sastre
07/10/2019
Lucas
¿Alguna vez te has preguntado qué es ser Film Maker?
Curiosidades
Las 5 películas más caras de la historia para su epoca
Curiosidades
08/09/2019
Lucas
Hablar de la película más costosa del cine es difícil, porque las fluctuaciones económicas y la inflación hacen que el precio del dinero varie: hoy vamos a hablar de 5 de las películas más caras de la historia.