Tabla de contenidos
El festival itinerante La Ruta Más Corta se queda en casa
El festival La Ruta Más Corta, ofrece una selección de cortometrajes disponibles online para hacer más llevadera esta cuarentena. A la vez invita a reflexionar sobre la sociedad y nuestras relaciones con las demás personas.
¿Qué es La Ruta Más Corta?
La Ruta Más Corta nació en 2013 para celebrar el Día Internacional del Cortometraje, a través de un circuito de proyecciones por diferentes locales de la ciudad de València. Ya aquel primer año consistió en una ruta de proyecciones el barrio de Russafa. Después de este, ha pasado por el barrio histórico de Carmen, por el barrio marinero del Cabañal, Benimaclet, Arrancapins, Patraix y Botànic. El objetivo de este festival es promocionar el panorama audiovisual valenciano, tanto actual como pasado, reuniendo por temáticas y sesiones los cortometrajes escogidos. Aprovechando el contenido ya generado en la web del festival gracias a estas siete ediciones celebradas cada diciembre, se ha querido adaptarla para ofrecer contenido nuevo.
¿Qué ofrece?
Ofrece una selección en la que se pueden encontrar cortometrajes que han sido proyectados en anteriores ediciones del festival. Ahora se presentan en nuevas colecciones temáticas en la web, bajo los nombres de A menys de dos metres, A la feina, A casa, Mascotes, Comboi o Fi del Món, entre otras. Con especial mención como siempre para lo más pequeños con la selección La Ruteta a Casa.
Esta vez se acerca a todos los barrios y casas, más allá de València, que quieran disfrutar de esta selección de cortos, e invita a la reflexión colectiva a través del audiovisual saltando entre diferentes piezas.
Uno de los lemas del festival siempre ha sido convertir lugares poco habituales en salas de cine, por eso os invita a crear vuestra propia fiesta del corto en vuestros salones.