Los usuarios registrados en este sitio web participarán en el foro teniendo en cuenta las siguientes normas:
Leer, pensar… y escribir
No se trata de escribir porque sí. Pensemos antes qué queremos comunicar, a quién, qué reacción esperamos…
Hemos de tener en cuenta que nuestras respuestas han de estar relacionadas con la pregunta o mensaje principal que abre el hilo. En ese mismo hilo podemos comentar, además, la pregunta y otras respuestas que hayan sido realizadas anteriormente por otros usuarios.
Estructura de los mensajes
Si el comentario es privado, pensemos si no sería mejor usar el correo electrónico.
No escribir en mayúsculas. Dificultan la lectura y además equivalen a gritar. Para enfatizar lo que queremos decir podemos usar otros recursos, cursivas, subrayado *asterisco*, negrita…
Normas de escritura para ser entendidos
Uso correcto de la ortografía y la sintaxis. Puede parecer obvio, pero los mensajes de los foros no son fragmentos de chat o de sms de móviles. Es fundamental cuidar tanto la ortografía como la gramática.
Antes de enviar un mensaje, es importante comprobar que está escrito con concreción y claridad, y que dice lo que quiere expresar. Los malentendidos pueden ser frecuentes porque los participantes no comparten un mismo espacio físico ni conocen el estado de ánimo de los lectores.
Es necesario usar párrafos para estructurar el mensaje y deje espacio entre ellos para facilitar la lectura. Si la configuración del foro lo permite, conviene cuidar la apariencia de las intervenciones: párrafos, negrita, tamaño de la fuente, sangrados…
Normas para fomentar el ambiente de colaboración
Escribir correctamente de tal manera que el tono de su mensaje sea el adecuado al lugar en el que participa, facilite la participación de los demás y aporte algo al grupo.
Cuando se responde a un mensaje, se puede incluir parte del mensaje original para que los interlocutores sepan a qué se refiere exactamente. Pero debe hacerse sólo cuando se pretende dar mucho énfasis a ese aspecto.
Si se usan textos que no son nuestros, es imprescindible citar la fuente y compartirla. Copiar y pegar textos de otros sin mencionar la autoría se considera plagio, “copieteo”, y está proscrito en los foros educativos. Existen sistemas de detección del plagio en los mensajes.
Utilizar los emoticonos. Cuando mantenemos una conversación cara a cara, nuestros gestos y expresiones, y la entonación de nuestra voz trasmiten mucha información de importancia. De esta manera, una misma frase puede interpretarse como ofensiva o como una broma entre amigos, etc.
Para evitarlo, usaremos los emoticonos: pequeños dibujos hechos con caracteres del teclado, que nos ayudan a expresar nuestras emociones. Pero, ¡atención!: sólo deben usarse si estamos seguros de que los receptores entenderán su sentido.
Haga aportaciones interesantes al foro. No se limite a plantear sus preguntas: responda a las de otros cuando sepa las respuestas y participe en los debates.
Revise antes de mandar. Antes de enviar un mensaje al foro, reléalo para valorar su interés y su corrección. Si tiene dudas, es mejor esperar y pensárselo.
Uso inteligente del foro
Mantener un tono educado en las discusiones.
Respeta las opiniones de los demás.
Si no estás de acuerdo con el comentario de otro participante, responde presentando evidencias y razonamiento lógico en lugar de ataques personales.
En caso de que el comportamiento de alguien en los foros nos resulte claramente ofensivo, debemos comunicarlo en privado al autor y poner un comentario genérico en el foro. Demos la opción a que la actitud intolerable sea un error que el autor puede corregir.
Los moderadores se reservan el derecho a eliminar cualquier participación y/o participante que no cumpla con los fines y normas del sitio.
Vigencia de las participaciones
Cualquier participación en los contenidos del sitio no será considerada de carácter personal, sino público o semi público para los grupos de usuarios y colectivos a los que va dirigido.
El usuario no podrá reclamar el borrado arbitrario de sus participaciones, ya que estas quedarán en los contenidos del sitio con caracter histórico y documental, vinculadas a los hilos de conversación y participación del resto de usuarios del sitio.
El usuario no podrá reclamar la propiedad intelectual de sus participaciones en los contenidos de foro.
- Lucas Sanchis preguntó hace 3 semanas
- hace 2 semanas editado por última vez
- Debes iniciar sesión para publicar comentarios