Ricardo, un joven recientemente divorciado, es una persona encerrada en si misma, inestable y agresiva. Pero esta mañana los acontecimientos lo arrastrarán inevitablemente hacia lo que será el primer día de su nueva vida.
Año de producción: 2018
Duración: 14:47
Idiomas: Español
Países: España
Técnicas: Imagen real
Dirección: José Luis López Ortiz
Información adicional:
Guinostas: José Luis López, Alejandro López
Actores: Jesús Puchol Cañadas, Sandrine Ferraro, Carme Capdet, Roland Fosso, Berta Escobosa, Xabi Hernando, Martí Jiménez
Muisca: Roger Subirana
Nominaciones y selecciones: Seleccionado para el Short Film Corner de Cannes 2018, Tangier International Film Festival, Hollywood Music in Media Awards, 72 Salerno Film Festival, Los Angeles Cinefest, New York City International Films Infest, Dadasaheb Phalke Film Festival, Rome Film Awards, Ramsgate International Film & TV, 4th Jaipur Film World, American Asian Latino Film Festival NYC, Indie Film Awards, FIC-ESMI Film Festival,
Premios:
- Winner Best Director - 6th Indian Cine Film Festival 2018
- Honor Jury Mention - MISFF 69th Montecatini International Short Film Festival 2018
- Best Message and Best Actor - Top indie Film Awards 2019
Bio Filmografía del director
José Luis López se licenció en Bellas Artes por la Universidad de Barcelona en el año 1989. Posteriormente cursó estudios de Máster en Comunicación en el Institut Superior de Marqueting de Barcelona y estudió imagen y sonido en el CEV Centro Superior de Comunicación, Imagen y sonido de Barcelona. Ha dirigido cortometrajes de ficción y documental con los que ha optado y conseguido diferentes premios internacionales. En la actualidad desarrolla proyectos audiovisuales para la empresa y el ámbito de la cultura. Ha trabajado como director de fotografía en el cortometraje “Donde no puedes llegar” interpretado por Assumpta Serna y Aida Osset.
En 2017 dirigió su primer cortometraje “Mi amigo Naïm” que sería incluido en el Short Film Corner de Cannes y con el que viajó a numerosos festivales de cine de todo el mundo. Con “Mi amigo Naïm” José Luis López consiguió 24 selecciones oficiales en festivales tan destacados como el Montecatini Short Film Festival, FILMETS de Badalona, Festival de Cine de Zaragoza (calificador de los Goya), Sica Lugo, Utah Fim Awards, ME Film Festival, Guayaquil International Film Festival, All Lights India International Film Festival. Y se alzó con el premio al mejor cortometraje en LA Cinefest (USA), premio al mejor cortometraje “Cine y escuela” en la XXVII Muestra de Cine Internacional de Palencia y premio al mejor cortometraje internacional en el Social World Film Festival, recibiendo el galardón, en presencia de Claudia Cardinale, en Vico Equense, turística población de la costa Malfitana y sede del reconocido festival de cine social Italiano.
En 2018 rueda su segundo cortometraje “The T-Shirt” (La Camiseta) protagonizado por Jesús Puchol, Sandrine Ferraro, Carme Capdet y Roland Fosso. Un cortometraje que nuevamente fue seleccionado para formar parte del Short Film Corner de Cannes y con el que obtendría 22 selecciones oficiales en festivales de todo el mundo entre los que destacan el 72 Salerno Film Festival, Dalmatia Film Festival, Ramsgate International Film & TV Festival y con el que consiguió una selección en el Hollywood Music in Media Awards por la mejor banda sonora, compuesta por Roger Subirana, obtuviendo el premio a la mejor dirección en el Indian Cine Film Festival y una mención de honor en el 69th Montecatini International Short Film Festival.
A finales del año 2018 rueda su primer cortometraje documental “Sant Boi respira un altre aire”. Un documental en el que muestra la realidad de su ciudad natal a través de un entramado de historias paralelas interpretado por ciudadanos de a pie. Un documental ficcionado que le aporta nuevamente numerosas alegrías y con el que consiguió 9 selecciones en festivales documentales como el Guangzhou International Documentary FF (China), Marina del Rey Film Festival (Los Angeles), 45a FILMETS Badalona Film Festival, BISFF 2019, Festival de Cine de Daroca.
A principios del año 2019, José Luis López Ortiz ingresa como miembro en l’Academia del Cinema Català - Premis Gaudí, y sus producciones están incluidas en la plataforma de promoción internacional Catalan Films.
El Reloj de Paula (2019-2020) es su trabajo más reciente. Un cortometraje en clave de drama social que trata sobre las secuelas que el maltrato infantil deja en las víctimas que lo padecen. Un cortometraje que en su breve recorrido por festivales ya acumula 4 selecciones internacionales y un primer premio “Best Thriller” en la edición de diciembre 2019 del Florence Film Awards.
Blog del director: https://joseluisfilmmaker.blogspot.com/