Última actualización: 06/12/2023 20:34 (hora España peninsular)

Alberto Evangelio impartirá un laboratorio de creación de cortometrajes en la UPV

Compartir

Los amantes del cine y la narración visual en Valencia tienen una emocionante oportunidad ante ellos, ya que la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) ha anunciado un curso único: el «Laboratorio de creación de un cortometraje de ficción: de la idea al set de rodaje«. Este programa, respaldado por el Vicerrectorado de Arte, Ciencia, Tecnología y Sociedad, representa una excelente opción para explorar y desarrollar habilidades en la creación de cortometrajes.

Detalles del curso

El curso se llevará a cabo en el Campus de Valencia y se impartirá en castellano, en un entorno presencial. Con una duración de 30 horas, este programa está diseñado para permitir que los participantes se sumerjan por completo en el proceso de creación cinematográfica. Además, se ha programado un horario de tarde para facilitar la participación de aquellos con compromisos matutinos.

Fechas y horarios

  • Del 6 al 9 de noviembre y el 13 y 14 de noviembre: de 17:00 a 21:00 horas.
  • El 15 y 16 de noviembre: de 17:00 a 20:00 horas.

Ubicación

Las clases se llevarán a cabo en el Aula 2.4 del Centro de Formación Permanente (CFP), ubicado en el Edificio Nexus 6G, 2ª Planta.

Objetivos

El objetivo principal de este curso es que cada participante concluya con un proyecto sólido de cortometraje, con el enfoque y desarrollo necesarios para buscar financiación. Esta es una oportunidad inigualable para adentrarse en el mundo del cine y aprender a llevar las ideas desde la concepción hasta la realización.

Dirigido a

Este curso está dirigido a todas aquellas personas, profesionales o no, con interés en la creación cinematográfica y que deseen aprender a enfocar sus proyectos de manera que sean viables en el mercado.

Profesor

El curso estará a cargo de Alberto Evangelio Ramos, un profesional del sector con amplia experiencia en la creación cinematográfica.

Alberto Evangelio
Alberto Evangelio (Foto: David Linuesa)

Metodología y evaluación

La metodología didáctica será dinámica y colaborativa, centrada en los proyectos de los alumnos y ejemplos prácticos. Los participantes podrán aplicar lo aprendido de inmediato en sus proyectos.

Temas a desarrollar

Durante el curso, se abordarán tres tareas básicas:

  1. Conocer los diferentes procesos de concepción y desarrollo de un cortometraje, desde la ideación hasta la distribución.
  2. Realizar un análisis exhaustivo de ejemplos de proyectos de ficción (cortometrajes, largometrajes y series) para enriquecer los proyectos planteados por los alumnos.
  3. Permitir que cada participante desarrolle su propio proyecto de cortometraje, con un enfoque sólido y las habilidades necesarias para buscar financiación.

Inscripciones

Las preinscripciones para este emocionante curso estarán disponibles a partir del 4 de octubre de 2023. Para obtener más información sobre el proceso de inscripción y los requisitos, visite el sitio web oficial del curso.

Este «Laboratorio de creación de un cortometraje de ficción: de la idea al set de rodaje» es una oportunidad excepcional para los amantes del cine en Valencia, que podrán llevar sus ideas cinematográficas a la realidad en un entorno académico de calidad.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.