El Festival de Cine Fantástico de la Universidad de Málaga, FANCINE, se prepara para su edición número 33. Esta edición promete ser toda una experiencia. Como es tradición, el festival ha organizado un variado programa de actividades paralelas que se llevarán a cabo durante el evento, enriqueciendo la experiencia de los cinéfilos. Desde exposiciones, charlas, concursos y talleres infantiles, más de una docena de eventos compartirán el escenario con las películas programadas. El festival tendrá lugar del 8 al 16 de noviembre y ofrecerá opciones para todas las edades y gustos.

La música tendrá un lugar especial en el programa con el tradicional Concierto de Bandas Sonoras, organizado en colaboración con la Diputación de Málaga. Este evento clásico atraerá a amantes de las icónicas melodías del cine, y se llevará a cabo en el auditorio de la ETSI de Informática y Telecomunicaciones.
La sede principal de las actividades paralelas será el Contenedor Cultural, ubicado en el Campus de Teatinos, y gestionado por el Vicerrectorado de Cultura. Durante los nueve días del festival, este espacio albergará una amplia gama de eventos, incluyendo música, artes escénicas y actividades lúdico-formativas. Entre los eventos destacados se encuentra el concurso de K-Pop y la Asian Party posterior. También, la compañía Mu Teatro presentará ‘Black Telephone: The Workshop’ y el grupo Santo Rostro ofrecerá un repertorio de psicodelia heavy.
Una novedad en esta edición es el «Fantástico en Familia», una sección dedicada a los más pequeños, que se trasladará al Contenedor Cultural con un nuevo horario, proyectando la película ‘Monster House’ y ofreciendo talleres infantiles donde los jóvenes podrán crear su propia casita Pokémon y un báculo de Sakura.
Simultáneamente, el dibujante Pepo Pérez, profesor de Bellas Artes de la UMA, impartirá un taller de iniciación al cómic, con ejemplos de obras europeas y japonesas.
El programa del Contenedor Cultural se completará con una charla sobre localizaciones de cine a cargo de Tate Aráez y un Escape Room de FANCINE, donde los participantes deberán resolver enigmas para escapar antes de que se agote el tiempo.
El festival también se enfoca en la educación, ofreciendo el Proyecto Pedagógico para estudiantes de educación secundaria y bachillerato. Además, se invita a los centros participantes a un Concurso de Cómics e Ilustración para fomentar el interés por el género a través de otras disciplinas. También, se ha convocado el Concurso de Microrrelatos Fantásticos y de Terror dirigido a la comunidad universitaria.
El festival se extenderá a otras sedes como Galería Central, el espacio expositivo de la Facultad de Comunicación y Turismo, que exhibirá la muestra ‘Home Scary Home’, recreando espacios domésticos icónicos del cine de terror. Además, el Rectorado será el escenario de la presentación del libro de Jesús Cintora, ‘No quieren que lo sepas’, seguido de una mesa redonda sobre la problemática de la vivienda desde el prisma de la especulación inmobiliaria.
Por último, se ofrecerá una visita guiada titulada «Málaga misteriosa» que explorará leyendas e historias insólitas en los rincones más tenebrosos de la capital.
Para obtener más información sobre horarios y venta de entradas para estas actividades, visite la web del festival. El 33º FANCINE promete ser una experiencia cinematográfica inolvidable, con actividades para todos los gustos y edades.
Trailer del Fancine 33