El renombrado director de cine argentino, Gaspar Noé, visitó la Escuela Universitaria de Artes TAI, donde ofreció un taller a los estudiantes. Conocido por películas icónicas como «Irreversible,» «Clímax,» «Enter the Void,» y «Vortex,» Noé compartió su perspectiva única sobre el cine y la creatividad.

En su taller, Gaspar Noé destacó que la autenticidad en sus películas proviene de rodar en plano secuencia, sin cortes, para recrear la sensación de una vida continua. También habló de la importancia de la provocación en el cine y el papel de la intuición en el proceso creativo.
Este encuentro fue posible gracias a la colaboración entre la Escuela TAI y el Festival de Cine de San Sebastián, como parte de los talleres experimentales y de creación que la escuela ofrece a sus estudiantes.
Noé, que enfatizó la importancia de la técnica en el cine, alentó a los jóvenes cineastas a buscar inspiración en películas que los conmovieron y a no tener miedo de explorar nuevas ideas en el mundo del cine. Noé, que se formó en una escuela técnica, reconoce que “el cine es un arte que pasa por la técnica”. “Si aprendes la técnica, luego te puedes expresar, es como aprender un nuevo idioma, tu pensamiento no cambia, es el lenguaje el que es diferente. Manejar una cámara, una sala de montaje son aspectos técnicos que se aprenden rápidamente, creo que la técnica para filmar o montar hoy en día es mucho más accesible, es más fácil hacer cine independiente hoy, que hace 20 o 30 años”, ha expresado.
El cineasta también compartió su perspectiva sobre el éxito en la industria, subrayando la importancia de mantener relaciones profesionales sólidas y la colaboración en el cine como un arte colectivo.
El taller ofreció a los estudiantes la oportunidad de interactuar de cerca con Gaspar Noé y obtener información valiosa sobre su enfoque creativo y su carrera en la industria cinematográfica.
